Las etiquetas para productos alimenticios cumplen una función doble, marcada por las regulaciones impuestas en el sector relativas a la seguridad y a la calidad de los productos, así como por la alta competitividad existente en el mercado. En cuanto a la parte reglamentaria, encontramos toda la información que debe incluir y en el otro aspecto, tenemos su labor como signo diferenciador frente a la competencia.

La primera impresión de un potencial cliente sobre un producto se lo da su aspecto, marcado por el etiqueta, que debe ser un elemento llamativo para que el usuario se fije en él. La diferencia entre escoger nuestro producto u otro, muchas veces está es los pequeños detalles. Las etiquetas para productos alimenticios también se utilizan en muchas ocasiones para realizar campañas de marketing como sorteos, por ejemplo.

La calidad del materia utilizado en las etiquetas para productos alimenticios es también fundamental junto a la parte estética. En primer lugar porque deben soportar sin despegarse ni arrugarse las condiciones atmosféricas como humedad, calor o frío así como la fricción con otros productos. Es importante contar con un proveedor que garantice esta calidad en el etiquetado y que sepa elegir el material más adecuado a las características del producto.

Sobre la información relativa a composición, condiciones de uso y seguridad alimentaria, las etiquetas para productos alimenticios tienen que cumplir una serie de requisitos que son exigidos por la normativa propia de cada país. A continuación vamos a exponer cuáles son.

Requisitos de información en las etiquetas para productos alimenticios

En la sociedad cada vez hay una mayor preocupación por la procedencia, calidad y estado de los alimentos que consumimos. Esta realidad se refleja en las normativas, destinadas cada vez a dotar de mayor información al consumidor. Las etiquetas para productos alimentarios deben reflejar una serie de aspectos importantes:

  • Ingredientes en orden decreciente según la proporción, incluyendo los aditivos y la información nutricional. También se deberá indicar los contenidos de energía, azúcares, sodio y grasas saturadas. Además, se deben incluir cuestiones como “libre de gluten”
  • Nombre del fabricante completo y procedencia del producto.
  • Indicación sobre su uso y conservación, así como posibles precauciones que se deban tener en cuenta.
  • Fecha de fabricación y fecha de vencimiento.
  • Número de lote de producción o cantidad determinada de un alimento/producto producido en condiciones esencialmente iguales clasificable dentro de un mismo grupo.
  • No se puede incluir información ambigua, incompleta o engañosa que induzca al error en el consumidor.
  •  Es obligatorio indicar las etiquetas para productos alimenticios que hayan sido comercializados en China si entre los ingredientes se han utilizado soya, leche, maní, huevo, mariscos, pescado, gluten o frutos secos.

Descubre el Manual completo de etiquetado de alimentos aquí

La solución de EADEC, etiquetas adhesivas ecológicas

En EADEC diseñamos y fabricamos etiquetas para productos alimenticios con el objetivo de cumplir con la doble función anteriormente mencionada, marcar la diferencia y cumplir con los requisitos de información en base a una alta calidad gráfica.

Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector, lo que nos permite conocer y aplicar las mejores soluciones dependiendo del tipo de producto. No es lo mismo un etiquetado para un producto congelado que para otro que se conserva a temperatura ambiente. Por ello, ofrecemos un servicio totalmente personalizado para cada cliente.

En el diseño de nuestras etiquetas para productos alimenticios utilizamos la última tecnología del mercado; máquinas  flexográficas, troqueladoras, de serigrafía y de revisión artificial. Nuestras principales características son:

Calidad

Gracias a la utilización de la tecnología más avanzada del sector, todas las etiquetas para alimentos que fabricamos contienen una calidad gráfica superior a la media del mercado.

Monitorización

Monitorizamos y analizamos todo nuestro proceso productivo con la ayuda del Big Data, lo que nos aporta conocimiento interno, con el objetivo de mejorar en el diseño y la fabricación. Esto nos permite anticiparnos a los problemas en la toma de decisiones.

Sostenibilidad

El cuidado del medio ambiente está presente en la fabricación de nuestras etiquetas para productos alimenticios, ya que son ecológicas, biodegradables y compostables con adhesivos friendly con el medio ambiente. Todos los procesos de producción están normados bajo ISO 9001:2009 y ISO 14001:2005.

Servicio completo

Queremos ser más que un simple proveedor de etiquetas adhesivas ecológicas, por lo que al producto de alta calidad que fabricamos lo acompañamos de un servicio completo para que puedan desarrollarse en aspectos como la calidad y la sostenibilidad.

Si quieres más información o tienes cualquier duda sobre nuestras etiquetas para productos alimenticios puedes consultarnos sin compromiso aquí, estaremos encantados de ayudar. Ir a contacto.